Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información.
26 agosto 2024.

Quién tiene que probar las cosas en juicio cuando un trabajador demanda a su empresa.
Todos los trabajadores habéis visto películas americanas de juicios en las que el abogado bueno no duerme buscando sentencias y hasta se cuela de noche en el despacho de los malos para obtener pruebas. Pero en Españistán no sucede nada de eso habitualmente, ni de lejos, por la sencilla razón de que ni siquiera hace falta, dado que es la empresa quien tiene la carga de la prueba en la mayor parte de los casos de demanda de un trabajador ante la jurisdicción social (laboral).
19 agosto 2024.

Caso real de cómo funcionan las presiones para que no haya juicio por despido.
Hay muchos casos en los que el despido puede ser declarado nulo, con condena a la readmisión del trabajador pagándole y cotizando los salarios de tramitación (su sueldo completo entre despido y readmisión). Sin olvidar que el trabajador puede esquivar fácilmente la readmisión sin dejar de cobrar los salarios de tramitación y que además puede cobrar una indemnización aparte en los casos de vulneración de sus derechos fundamentales. Pero todo eso funciona solo cuando el asunto llega a juicio y hasta el final. Las empresas lo saben y por eso intentan a toda costa que no haya juicio, ofreciendo un acuerdo de indemnización y quizá esperando que al trabajador le aconsejen aceptarlo. Por eso hoy os vamos a contar un caso real y muy ilustrativo de un trabajador en un despido de este tipo, que ha querido que se publique en Laboro.
12 agosto 2024.

¿Es un “error” el haber quitado protecciones contra el despido?
En los últimos días se ha aprobado la llamada “ley de paridad”, que obliga a unos porcentajes de reparto de cargos por sexos en algunas empresas grandes, sindicatos, etc. etc. Pero no vamos a hablar de eso, sino de que en esta ley se ha “colado” la eliminación de dos de las causas o situaciones de protección contra el despido.
05 agosto 2024.

Toñi la camarera quiere vacaciones en agosto.
Y también las quiere Porfirio el que se tiró por la ventana y Jacinto el ingeniero y un montón de trabajadores más, por no decir la mayoría. No vamos a hablar de trabajadores que se van de vacaciones en agosto porque no les queda más remedio, por ejemplo porque cierran su empresa o la de su pareja, sino de trabajadores que quieren a toda costa tener sus vacaciones en agosto, como uno de sus objetivos laborales preferentes y puede que hasta el único. Vamos a ver por qué es así en muchísimos casos.
01 agosto 2024.

El Gobierno ha rebajado el precio del convenio especial de los antiguos becarios.
Actualmente es obligatorio que las empresas den de alta en la SS a sus “becarios”, pero antes no lo era. Por ello, el pasado mes de mayo anunciamos en Laboro (es gratis suscribirse para estar informado de las novedades sobre derechos de los trabajadores) que el Gobierno había publicado una Orden por la que se permitía que los que fueron becarios, antes de que pagaran las empresas, firmaran voluntariamente un convenio especial con la SS por el que se pagaran a sí mismos sus cotizaciones. El problema principal era cuánto tenían que pagar, por lo que el Gobierno ha emitido una nueva Orden que modifica y mejora la anterior en algunos aspectos.