El próximo día 3/4/25 entrará en vigor una reforma por la cual será despido nulo automático el de los trabajadores que hayan solicitado el permiso de 5 días por hospitalización o enfermedad grave de familiares. Además de que se corregirá el error legislativo de agosto de 2024, cuando se quitó esta protección contra el despido en los casos de adaptación voluntaria de jornada.
En ambos casos, además de los otros que ya existían (
reducción voluntaria de jornada,
permiso de paternidad o maternidad, embarazo…) el despido será nulo, pero además será lo que en Laboro llamamos “
despido nulo automático”. Es decir que el trabajador no tendrá que demostrar ni presentar indicios de que haya sido despido a consecuencia del uso del permiso de 5 días por hospitalización, sino que solo tendrá que demostrar que fue despedido teniendo solicitado ese permiso o durante su disfrute. En ese caso,
sería la empresa la que tendría que probar que el despido no tuviera nada que ver con el uso del permiso.
La causa de que la entrada en vigor de esta reforma se demore hasta el 3/4/25 es que ha sido incluida en una extensísima Ley Orgánica que modifica el servicio público de justicia en muchísimos aspectos técnicos que no tienen nada que ver con este tema de las protecciones contra el despido. Este tipo de leyes técnicas no entran en vigor al día siguiente sino que se da un plazo más o menos largo para que los funcionarios y profesionales puedan adaptarse a las novedades.
El Gobierno podría haber introducido esta reforma del despido en un
real Decreto aparte, con entrada en vigor al día siguiente. Pero se habría entrado en el terreno del politiqueo de los politicastros y vividores de la política. Recordemos que los Decretos tienen que ser convalidados posteriormente en el Congreso y se “anulan” en caso contrario. Ya ha pasado que aprovechen cualquier excusa para votar contra un Decreto, por muy bueno que sea para la gente, con el fin de presentarse ante su público algo así como los más malotes que hacen bailar al Gobierno al son que ellos tocan. Por ello, para curarse en salud, el Gobierno ha aprovechado la Ley Orgánica de la reforma de la justicia para meter en ella esta reforma del despido, aunque no tenga nada que ver; pero lo importante es que ya está aprobada.
¿Que pasará con los despidos por estas causas que se produzcan antes del 3/4/25? Pues que no serán nulos automáticos; pero eso no quiere decir que no puedan ser nulos ordinarios, de toda la vida. La proximidad de fechas entre despido y permiso se podría presentar como indicio de violación de los derechos fundamentales del trabajador. Sin olvidar que desde junio de 2023 está expresamente prohibido el trato desfavorable dispensado a mujeres u hombres por el ejercicio de los derechos de conciliación o corresponsabilidad de la vida familiar y laboral.
Sin embargo, las
protecciones contra el despido cada vez le importan a menos trabajadores. Mejor dicho, cada vez hay más trabajadores a los que no les importan. Hablamos de trabajadores que usan los permisos o cualquier otro derecho laboral y “
si no te gusta me despides”. Actitud que muchas veces acaba -¡chorprecha!- en que la empresa se come un kilo de ajo y agua y no despide al trabajador. No porque no se atreva, sino porque no puede por problemas de falta de personal. No puede encontrar personal nuevo sin experiencia, conque va a poder echar al personal contratado con experiencia. Porque resulta -¡¡chorprecha!!- que quien más gana en una relación laboral es la empresa y no el trabajador, por lo que también es la empresa la que más pierde en caso de despedir a quien no teme ser despedido.
Actualmente existe en España la esclavitud asalariada.
ResponderEliminarMe refiero a que trabajas ya no con lo justo para vivir sino con lo justo para trabajar por nada.
Cualquiera que eche números sabrá que tengo razón.
Mi padre cuando empezó a trabajar tenía para un coche, vivienda, vacaciones y los fines de semana para salir en familia; éramos 2 hijos. Pero eso eran en los tiempos del abominable innombrable.
Supongo que en el momento "quien sabe" saltará un Espartaco hispano, que con más suerte que el original del cine, tenga suerte.
Estaría bien desarrollar el fenómeno del invierno demográfico.
ResponderEliminarhttps://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2024/03/03/trabajar-sol-sol-acabo-santiago-nueva-hosteleria/0003_202403S3C3991.htm
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2025/01/05/hosteleria-prioriza-fidelizar-plantillas-abrir-fiestas/0003_202501S5C1991.htm
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/pontevedra/2024/10/09/cambie-horario-buen-equipo-quiero-conservar/0003_202410P9C3991.htm
Se empieza a notar, y mucho, que en la puerta ya no hay desesperados. Contra esto los empresaurios ya no pueden hacer nada, más que asumir que es lo que hay. ¿De qué me suena ese chascarrillo?
España ha seguido una agresiva campaña antinatalista desde los tiempos del Presidente Suárez. Cualquier economista sabe (sea de donde sea) que el incremento de la población va parejo al incremento de la prosperidad. Me dirán el ejemplo de mira a la India, bien pero olvidan que los ingleses la dejaron diezmada y sin industria en 1947. Ahora tiene una gigantesca clase media y creciendo.
ResponderEliminarEspaña ante su estancamiento demográfico y suicida solo puede apostar por el consumismo y el crédito barato, eso es la antesala del colapso económico social y económico. Recomiendo muchomucho leer sobre esto a Michael Hudson, todavía vive.
Los 5 días de baja por hospitalización a mí me dan igual. Cuando mi madre enfermó, avisé en mi trabajo que iba a estar lo que hiciera falta, y no me echaron. Un salario de "estiércol" o uno de oro no vale lo que vale mi madre.
Vivimos en un país de funcionarios natos, sean por lo privado o por lo público, da igual.
La inmigración no es buena por si misma si no aporta talento ¿Entonces qué?.
La inmigración según la CEOE, en los tiempos de Aznar y Gallardón, se jactaban de fomentar la precariedad para tirar los salarios de los españoles y tener un mercado laboral cautivo y muy barato.
España se empobreció literalmente.
Lo curioso es que la inmigración Hispana no se fomentó, y en muchas regiones de España (Cataluña) hasta se rechazó activamente; no vaya a ser que Cataluña se convierta en una especie de Sur de California o como el este de Texas, y el español sea lo único que se hable.
España apuesta por tener "perrhijos" en vez de bebés. No pasa nada; otros tienen hasta 4 hijos, si pero su lealtad no es con España.
Dentro de 10 años es posible que las "poderosas" feministas de hoy, sin hijos hoy mismo, vistan el velo sin que nadie las defienda.
Y los fines de semana en un futuro cercano serán viernes y sábado.
Una cosa Laboro. Pero si te despiden y te señalan el juicio para dentro de 18 meses como está pasando....mientras que haces? Deporte o gimnasia?
ResponderEliminarIncluso si tienes que buscar otro trabajo porque no sea fácil aguantar un año o dos, si ganas el nulo ganas los salarios de tramitación más un "extra" por violación de derechos fundamentales.
EliminarFuente: yo mismo con la propia Laboro asesorándome. Si pides la luna el juez puede que no te la dé, pero si no la pides es seguro que no te la va a dar.
Muchas gracias por la información.
Eliminar