01 abril 2025.

El cuento de que los “sindicatos” están negociando el convenio.

Es muy habitual, por no decir prácticamente seguro, que los convenios colectivos sectoriales se queden sin renovar durante mucho tiempo después de su fecha de vencimiento con la consiguiente congelación de los salarios. En muchas ocasiones durante varios años. Cuando eso sucede, los “sindicatos” CC.OO. y UGT dicen que están negociando el convenio. ¿Os creéis que tardan tanto porque se trata de algo así como una negociación muy técnica entre especialistas, como si fueran los presupuestos del Estado? Desengañaos. En Laboro os vamos a contar lo que realmente significa eso de que están negociando el convenio.

Cómo pedir la pensión de incapacidad permanente.

Vamos a explicar a los trabajadores los conceptos más básicos sobre esta pensión o prestación de la Seguridad Social: qué es la incapacidad permanente, qué tipos hay de incapacidad permanente, requisitos de la incapacidad permanente, cuantía de la pensión de incapacidad permanente, cómo se consigue la incapacidad permanente, como reclamar judicialmente gratis la incapacidad permanente…

UGT firma un convenio estatal que permite no pagar las horas extras.

La mejor prueba de que UGT es el peor “sindicato” de España, con mucha diferencia, son algunos de los convenios que les firma a las patronales. Muy especialmente los convenios estatales en los que UGT tiene la mayoría suficiente para firmarlo en solitario o impedir que lo firmen otros sin su acuerdo. En esta ocasión se trata de un convenio que afecta a más de 61.000 trabajadores, casi el 70% mujeres, de casi 18.000 empresas con más de 22.000 centros de trabajo en toda España, según los últimos datos oficiales al respecto.

Defenderse del despido objetivo.

Según las reglas sobre la carga de la prueba, es la empresa la que tiene que probar que un despido es procedente y no el trabajador quien tiene que probar que es improcedente. Sin perjuicio de que al trabajador quizá podría beneficiarle presentar pruebas, indicios o efectuar simples razonamientos de que el despido no pudiera ser procedente, suponiendo que presentara demanda por despido y el caso llegara a juicio. A pesar de ello, hay muchos trabajadores que no lo hacen, sobre todo en los casos de despido objetivo.

El fraude de los “manitas” y “chapucillas”.

Vamos a llamar “manitas” o “chapucillas” a esos trabajadores que se dedican a lo que suelen llamar pequeñas reparaciones e instalaciones, pero defraudando descaradamente tanto a Hacienda como a la Seguridad Social. La gran mayoría son españoles y se han montado una forma de vida que consiste fundamentalmente en vivir del resto de los contribuyentes y cotizantes. Os vamos a explicar lo que hacen y cómo lo hacen.