Derechos laborales en el franquismo.

Dicen que hay trabajadores que defienden que en el franquismo se vivía mejor. ¿De verdad? Pues vamos a exponer los hechos indiscutibles en lo que respecta a los derechos de los trabajadores en el franquismo (1939-1975). Indiscutibles porque vamos a citar la legislación exacta publicada en el BOE. Serán otros los que basen su "análisis" en un estudio de la universidad de Mybrownballs, publicado en el sobrecito de azúcar de su carajillo de güisqui mientras ven el fútbol.

El truco de la “amonestación por escrito”.

Un truco más viejo que merendar pan con Nocilla es que el empresaurio hispánico te sancione pero sin que te des cuenta de que te ha sancionado. ¿Cómo? Con las conocidas como “amonestaciones por escrito”, en las que no se pone sanción de X días de empleo y sueldo. ¿Para qué? Para que no dejes de trabajar ningún día y después pueda intentar echarte gratis cuando le convenga hacerlo. Es un truco estupendo porque no le cuesta nada a la empresa, aunque al trabajador sí que puede costarle el despido. Pero en Laboro vas a aprender cómo se le puede dar la vuelta y que a la empresa le cueste algo y a ti no te cueste nada.

TMB (autobuses de Barcelona) sancionada con 150.000€ por obstrucción a la Inspección de Trabajo.

En otros medios se ha publicado la noticia de esta sanción, pero ocultando o desconociendo que la empresa sancionada no es transportes Corrochano ni el bar de Manolo, sino TRANSPORTS DE BARCELONA S.A., que es la empresa del servicio público de transporte urbano de autobuses de Barcelona, del Barcelona Bus Turístic y del Tramvia Blau. Forma parte del grupo TMB que también presta el servicio de metro. Así que tenemos una empresa pública condenada en firme por obstruir a la Inspección en un caso de impago de cotizaciones a la SS, pero sobre todo tenemos un caso del que podéis aprender todos los trabajadores.

El despido de los putos genios.

No se puede llamar de otra forma a los despidos disciplinarios (sin indemnización) de los trabajadores por demostrar que sencillamente siguen siendo los mismos críos que iban al colegio por mucho que tengan 30, 40, 50 o 60 años. ¿Pero cómo me han despedido a mí por hacer lo que hace todo el mundo? Pasad y disfrutad de la sentencia del puto genio que falsificó su parte de baja dos veces, como quien falsifica las notas del cole, y no solo fue despedido sino que además ha sido condenado a 6 meses de prisión y multa de 1.000€.

Cuándo es ilegal que los trabajadores nuevos cobren menos.

Dentro del mundo del sindicalismo simulado de opereta barata representada por CC.OO. y UGT, es muy frecuente que estos “sindicatos” firmen convenios con salarios para los trabajadores nuevos que son inferiores a los salarios de los trabajadores veteranos que hacen el mismo trabajo. En general, convenios en los que los nuevos tienen condiciones laborales de cualquier tipo peores que las de los veteranos. Técnicamente esto se llama “doble escala” y resulta -¡chorprecha!- que es ilegal en muchos casos, por mucho que la firmen CC.OO. y UGT.