UGT dice que firmará convenios con jornadas de más de 37,5 horas hasta el año 2150.

UGT ha publicado un informe que dice que si la jornada laboral se quedara en manos de la “negociación colectiva”, no se rebajaría a 37,5h semanales en todos los convenios hasta el año 2150. Que sí, que es verdad que lo han publicado, no es broma. Lo que pasa es que se les ha “olvidado” añadir que eso que llaman “negociación colectiva” es la propia UGT junto con CC.OO. en casi todos los casos. Por tanto, es tan cierto como indiscutible que UGT dice que la jornada no se reducirá a 37,5h como sean ellos los que sigan firmando los convenios.

Lo que vuestras empresas no quieren que sepan sus clientes.

Sería extraordinariamente interesante que los trabajadores de las grandes empresas de ciertos sectores clave contaran a todo el mundo lo que hacen realmente estas empresas con sus clientes y no quieren que estos lo sepan.

Cómo cobrar entre un 30﹪ y un 50﹪ más de baja médica y pensión de incapacidad.

El recargo de prestaciones consiste en cobrar entre un 30% y un 50% más de baja médica (incapacidad temporal) y/o de pensión de incapacidad permanente cuando el accidente o enfermedad profesional se produce por falta de medidas de prevención o de protección por parte del empresario. Muchísimos trabajadores desconocen la posibilidad de reclamar este recargo; a pesar de que es muy importante porque puede ser de por vida, puede ser de mucho dinero y sobre todo porque lo paga la empresa y no la SS.

El cuento de que los “sindicatos” están negociando el convenio.

Es muy habitual, por no decir prácticamente seguro, que los convenios colectivos sectoriales se queden sin renovar durante mucho tiempo después de su fecha de vencimiento con la consiguiente congelación de los salarios. En muchas ocasiones durante varios años. Cuando eso sucede, los “sindicatos” CC.OO. y UGT dicen que están negociando el convenio. ¿Os creéis que tardan tanto porque se trata de algo así como una negociación muy técnica entre especialistas, como si fueran los presupuestos del Estado? Desengañaos. En Laboro os vamos a contar lo que realmente significa eso de que están negociando el convenio.

Cómo pedir la pensión de incapacidad permanente.

Vamos a explicar a los trabajadores los conceptos más básicos sobre esta pensión o prestación de la Seguridad Social: qué es la incapacidad permanente, qué tipos hay de incapacidad permanente, requisitos de la incapacidad permanente, cuantía de la pensión de incapacidad permanente, cómo se consigue la incapacidad permanente, como reclamar judicialmente gratis la incapacidad permanente…