La causa de la avalancha de “volver a la oficina”.

En la prensa nacional económica, e incluso en la generalista, ya se han publicado artículos sobre una ¿supuesta? avalancha de empresas que planean reducir o eliminar el teletrabajo en general para toda la plantilla, o que ya lo han hecho. Dicen que es para evitar que las oficinas se devalúen, para aumentar las sinergias molonas... ¿De verdad esa es la causa? ¿En la Españistán en la que los empresarios pagan menos IRPF que los trabajadores? Cada cual tiene su opinión, pero lo que no tienen todos es unos miles de trabajadores que les sigan y les cuenten sus casos reales. Pero en Laboro sí que los tenemos y, por otro lado, no dependemos de la publicidad y financiación de las empresas de las que hablamos. Por lo que, quizá, nuestra opinión sobre el tema cuente algo más para muchos trabajadores.

30 por ciento de descuento en el libro "Tus Derechos en el Trabajo 8".

Con motivo del "black friday", la editorial Lulu ofrece una rebaja del 30% en el libro "Tus derechos en el trabajo 8" hasta el día 27 de noviembre, usando el código TWINKLE30 en el momento de hacer la compra. También está rebajado el libro "Manolo el del bar"", por lo que puedes aprovechar los gastos de envío para incluir los dos libros en la misma compra.

Lo malo de putodefender España haciendo la “huelga” de Vox.

Secundar la "huelga" general de Vox, convocada para mañana, tiene varios inconvenientes legales. Aunque seguro que los voxtrencos estarán dispuestos a derramar hasta la última gota, no va a ser de su sangre roja, sino de su dinero. Quizá ya sepan que les van a descontar el día de salario y la parte proporcional de pagas extras por hacer huelga, pero quizá muchos desconozcan palmariamente los demás inconvenientes económicos y de otro tipo. Así que vamos a explicar esos "otros" inconvenientes.

Se cumplen 12 años de que los españoles votaron la amnistía fiscal y rebajar el despido.

El 20 de noviembre de 2011 se celebraron las elecciones generales que ganó M.Rajoy. Qué lejano suena; no existía Podemos, Vox seguía dentro del PP… El caso es que en la página 754 -o por ahí, más o menos- del programa electoral del PP decía textualmente que iban a rebajar la indemnización de despido improcedente de 45 a 33 días por año y bajar la indemnización máxima de 42 a 24 mensualidades. Y tú lo votaste sabiéndolo y porque te gustaba.

El truco de reclamar una vez al año.

Hace ya bastante tiempo que explicamos en Laboro que las deudas entre empresa y trabajador prescriben a los 12 meses. Lo que quiere decir que, por las malas mediante una demanda de reclamación de cantidad, la empresa solo va a tener que pagarte lo que te deba de los pagos que te haya hecho o que debería haberte hecho en el año anterior. Pero hay un truco para reclamar más meses, que últimamente ha mejorado mucho gracias a novedades en la doctrina judicial.