Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información.
Tema:
Desmontando.
20 marzo 2023.

La “economía de plataformas” es el mayor peligro para las pensiones de trabajadores y empresarios.
Es muy importante que te des cuenta de que la llamada "economía de plataformas" te afecta negativamente aunque no estés en ella. Incluso aunque seas empresario o funcionario, porque el verdadero poder económico y los partidos políticos que actúan como sus testaferros quieren conducir el mundo laboral hacía la forma particular de funcionamiento que tienen esas "plataformas". ¿Te crees que solo es problema de los “riders” que van con la bici repartiendo hamburguesas? Pues qué equivocado que estás.
7
comentarios
Tema:
Lugar de trabajo.
16 marzo 2023.

Cuándo no te pueden quitar el teletrabajo.
Todos sabéis que hay muchas empresas que están quitando o reduciendo el teletrabajo sin ninguna razón objetiva, sino sencillamente para joder o para que el “encargao” justifique su puesto algo así como de vigilante. Pero existen tres situaciones en las que podría ser difícil obligar al empleado a volver al trabajo presencial cuando ya haya estado en teletrabajo: 1- Cuando el trabajador tiene necesidades de conciliación familiar. 2- Cuando hay vulneración de derechos fundamentales. 3- Cuando al trabajador no le da la gana. Sí, la última es igual de efectiva que las otras e incluso más sencilla, pero muchos trabajadores no valen para aplicarla.
4
comentarios
Tema:
Truquitos de empleado.
13 marzo 2023.

El derecho laboral a apagar el teléfono o no coger las llamadas.
Hoy vamos a explicar en Laboro los derechos del trabajador al que la empresa le ha “dado” un teléfono móvil para hacer sus funciones. Hay muchos empresaurios y sobre todo hay muchos “encargaos” que se creen que proporcionar un teléfono móvil de empresa supone algo así como una patente de corso, una tarifa plana o un derecho ilimitado a contactar con el trabajador cuando a la empresa o al "encargao" les venga bien; cualquier día de la semana a cualquier hora. Pero no debería ser necesario decir que esto ni es cierto ni es legal, porque desde el 7/12/18 está en vigor el llamado "derecho a la desconexión digital", que afecta no solo al teléfono, sino también a los emails, SMS, Whatsapp o a cualquier otra herramienta de comunicación:
5
comentarios
Tema:
Sindicalismo.
09 marzo 2023.

Que dicen CC.OO. y UGT que apoyan las huelgas de Francia.
En Francia andan de huelgas contra el proyecto de reforma del sistema francés de pensiones que pretende retrasar la edad de jubilación de los 62 a los 64 años y adelantar a 2027 (ahora en 2035) la prolongación del período de cotización para tener la pensión máxima. No van de broma ni de paripé porque son sindicatos, no “sindicatos”, que ya llevan seis jornadas recientes de huelga por esta razón y que ya consiguieron tumbar la reforma anterior en 1995.
4
comentarios
Tema:
Impuestos y cotización.
06 marzo 2023.

Mucho cuidado con las trampas en vuestra nómina de febrero.
La mayoría de los trabajadores no lo sabéis porque en la tele y en el bar os dicen lo contrario, pero resulta que el Gobierno ha bajado el impuesto del IRPF a los trabajadores que cobran menos de 21.000€ anuales. Por ello, desde la nómina de fabrero, también han bajado las retenciones de IRPF a los trabajadores que cobran menos de 35.200€ anuales. Pero si trabajáis para un empresaurio y/o vuestras nóminas las perpetra una “asesoría Pepe”, podéis tener el problema de que no lo apliquen o incluso que aprovechen para bajaros el sueldo sin que os deis cuenta.
4
comentarios