Durante la semana pasada han tenido lugar dos votaciones en el Congreso en las que el PP y Vox han demostrado de nuevo que su verdadero objetivo es limitar en lo posible los derechos de los trabajadores. Se trata de la votación del proyecto de ley de la reducción y control de la jornada laboral y de la votación de convalidación del real decreto de ampliación a 19 semanas del permiso por nacimiento. En ambas se les ha visto el plumero perfectamente tanto al PP como especialmente a Vox.
Empecemos por la votación para la reducción y el control de la jornada, que ha tenido lugar el jueves 10/9/25.
Tanto el PP como Vox han votado en contra, pero no por las
razones oficiales que dio el PP ni menos aún por las
razones oficiales que dio Vox. Tampoco han votado en contra por la reducción de la jornada en sí misma. En primer lugar, porque en muchos convenios ya existe una jornada laboral máxima próxima a las 37,5 horas semanales que se quería añadir al Estatuto de los Trabajadores. En segundo lugar, porque a los empresaurios que sostienen al PP y a Vox les daría lo mismo hacer registros falsos de jornada de 37,5h que registros falsos de jornada de 40h. Sería solo cuestión de cambiar las horas falsas de salida o de entrada y seguir diciéndole a sus trabajadores que el que no firme se va a la p… calle.
El PP y Vox han votado en contra única y exclusivamente porque en el proyecto se incluía la obligación de que las empresas tuvieran un registro diario de jornada por medios digitales que garantizara su objetividad, su fiabilidad y su accesibilidad desde la Inspección de Trabajo. Solo los propios trabajadores serían los que introdujeran los datos en el registro de forma personal y directa y las empresas no podrían condicionar su contenido. Es muy fácil imaginar lo que pensarían o dirían los empresaurios, a cuyas órdenes funcionan PP y Vox, al leer esa nueva norma. Como todo el mundo sabe, una gran parte de su beneficio se sostiene en tres columnas principales: el despido libre, las horas extras ilegales y el fraude fiscal. Españistán es el país en el que un cocinillas sumamente ignorante puede cobrar por salir en la tele en hora de máxima audiencia y decir que la jornada en la hostelería son 12 horas o que a los “stagiers” no se les da de alta en la SS.

El día anterior a la votación para la reducción de jornada tuvo lugar otra votación para la ampliación del permiso de nacimiento a 19 semanas. Sin embargo, esta votación anterior ha pasado muy desapercibida, por la sencillísima razón de que en la mayoría de televisiones solo hablan de las votaciones que pierde el Gobierno, pero no de las que gana el Gobierno y menos aún cuando son buenas para los trabajadores o la gente en general. Este ha sido el caso de esta votación, porque es obvio que es mejor un permiso de 19 semanas que uno de 16, aunque ya demostramos en Laboro que
con 19 semanas de permiso de nacimiento no se cumple con la normativa europea en todos los casos. Pues bien,
el PP ha votado a favor y Vox se ha abstenido en la votación para convalidar el decreto de ampliación del permiso a 19 semanas.
¿Por qué ha votado a favor el PP? Pues porque no le quedaba más remedio, ya que la normativa europea exigía la ampliación del permiso so pena de sanciones económicas a España. Por otro lado, porque ampliar ese permiso no le cuesta dinero a las empresas, ya que durante su disfrute no se cobra salario sino prestación de la SS y la empresa tampoco tiene que pagar cotizaciones si contrata a un sustituto.
¿Por qué Vox se ha abstenido? Pues muy fácil. Porque no han tenido valor ni para votar en contra ni menos aún para votar a favor. Solo tienen valor para desviar a su fundación Disenso el dinero que recibe Vox de sus afiliados y de las subvenciones públicas. Fundación que luego emplea el dinero en pagar facturas y en pagar nóminas, curiosamente de importe medio próximo a la base máxima de cotización. ¿Quiénes serán los empleados de Disenso que cobren esas nóminas y tengan la suerte de estar cotizando el máximo para luego poder cobrar la pensión máxima de jubilación? Cualquiera sabe. ¿Quiénes serán los profesionales y los dueños de las empresas que cobren las facturas emitidas a Disenso? Cualquiera sabe. Pero los trabajadores que votan a Vox no se enteran ni de que existe esa fundación ni menos aún de para qué sirve una fundación ni en manos de quién podría acabar finalmente el dinero.
Los trabajadores deberían decidir su voto en función de los hechos. En función de lo que vote cada partido en el Congreso, los trabajadores deberían votar a uno o votar a otro. No solo en función de lo que voten en el Congreso, sino también en función de por qué voten una cosa u otra en cada momento según sus intereses de partido e incluso según los intereses personales particulares de sus verdaderos dirigentes por encima de los intereses de su partido. Pero para eso habría que conocer los hechos, que son las votaciones en el Congreso, y todo el mundo sabe que la gran mayoría de trabajadores no tienen ni p… idea de lo que se vota en el Congreso ni les importa. Deciden su voto en función de lo que dicen los políticos de su partido favorito, no en función de lo que estos votan en el Congreso. ¿Que llamas hijo de puta, chulo, corrupto, traidor, indecente… al Presidente del Gobierno? Cómo mola, te voto y te pongo un sueldo de p… madre para que lo sigas diciendo, aunque votes contra la reducción de la jornada laboral.
Me temo, Laboro, que por mucho que descubras los tejemanejes e informes de lo que hacen los partidos de la ultraderecha, si la gente que les vota no hacen esfuerzo intelectual alguno por entender con sólo oír o leer noticias en diversos medios de comunicación (que no redes sociales) lo que aquellos votan, no va a servir de mucho.
ResponderEliminarPara empezar, esos votantes no van a leer tu blog o muy pocos (de alguno ya hemos leído sus lamentables comentarios aquí). Aquellos que lo lean van a entender que a Laboro le pagan los partidos de la extrema izquierda para desacreditar a su partido de la ultra derecha o que está contaminado por ideas comunistas. Les da igual, a los trabajadores votantes de la ultra derecha, que se les informe o se defienda los derechos laborales porque o bien piensan que tras esas mejoras hay "gato encerrado", esto es que luego les van a perjudicar; o bien sus ideas son las mismas que las de los empresarios (tal vez bajo el influjo del síndrome de Estocolmo) sin querer ver que éstos y ellos no están en el mismo estamento, y por el contrario tienen circunstancias personales y socioeconómicas dispares, generalmente peores las suyas propias.
Por último, desgraciadamente los seres humanos cuando hemos aceptado o adoptado unas ideas, percibimos los hechos distorsionándolos para que se adapten a nuestras ideas, en lugar de hacer lo contrario, a saber configurar nuestras ideas a partir de los hechos.
Y no nos olvidemos de Junts, que también ha votado en el mismo sentido.
ResponderEliminarBlanco y en botella
ResponderEliminarSucede lo mismo con los Pensionistas que votan a la Derecha aunque les suban un 0,25 % las pensiones, el problema es que hay mucho ignorante en este pais caldo de cultivo para la Derecha, y la Ultra Derecha.Con la inestimable colaboración de Panfletos escritos , periodistas, locutores de radio a Sueldo y Televisiones Autonomicas que están en contra de toda mejora de las clases trabajadoras.Es una Democracia secuestrada por las mentiras y Bulos .
ResponderEliminar