De hecho, en muchos convenios ni siquiera se van a reunir para firmar nuevas tablas y en otros convenios van a firmar tablas con salarios inferiores al mínimo. Lo sabemos de sobra porque ambas cosas ya han pasado varias veces en años anteriores. Pero aunque sí que se reunieran y firmaran unas nuevas tablas correctas, aplicando bien la subida, no sería nada raro que tardaran unos meses en firmarlas, luego que pasaran otras semanas o meses en mandarlas al BOE y que se publicaran, luego algún mes más en "preparar" su sistema informático de nóminas con las nuevas tablas. Todo ello para retrasar lo máximo posible el pago de los atrasos en beneficio de las empresas, porque ese retraso supondría sencillamente que los trabajadores financiarían gratuitamente a las empresas con los atrasos que se quedaran durante todo ese tiempo.
Tened en cuenta que los retrasos en el pago del salario generan el interés moratorio del 10%. Pero estos intereses no se generan solo cuando la empresa es condenada a pagar una deuda mediante una demanda de reclamación de cantidad. Se generan siempre, en cualquier tipo de retraso por cualquier razón. Por tanto, cualquier empresa que tardara X meses en actualizar sus salarios que quedaran por debajo del mínimo, no solo tendría que pagar posteriormente la diferencia de todos esos X meses juntos, sino que además tendría que pagar el interés que se hubiera generado de esos atrasos en esos X meses.Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información.
Salario.
08 febrero 2024.

Cuándo te tienen que aplicar el nuevo salario mínimo.
![]() |
![]() |
![]() |
Puedes suscribirte gratis para recibir por email los nuevos artículos que se publiquen sobre derechos de los trabajadores. Proporcionamos servcios profesionales de consultas laborales privadas y de redacción de denuncias ante Inspección de Trabajo, sin necesidad de decir en qué empresa trabajas. Dispones del libro "Tus Derechos en el Trabajo" con descuento 10%, de otros libros y modelos y de la recopilación gratuita de "conocimientos básicos" para aprender a defenderte tú solo, sin obligación de pagar abogado.
Todos los artículos publicados en Laboro son 100% originales. Son otros los que copian contenido e imitan el nombre.
3 comentarios:
NO SE CONTESTAN las consultas laborales en los comentarios. Dichas consultas son un servicio profesional de pago y se hacen mediante el formulario de consulta laboral privada. Los auténticos comentarios siguen unas normas aconsejables. Puedes gestionar tus comentarios si tienes una cuenta en Google.
Disculpa mi ignorancia, ¿por qué has tachado "real" en el término "real decreto"? Gracias.
ResponderEliminar¿Sarcasmo?
EliminarDesde que nos hemos vuelto republicanos.No queremos saber nada de reyes defraudadores , botarates y que sirven para dar soporte al status Quo de este país que se llama más apropiadamente , Españistan.
Eliminar