Calcular reducción de jornada.

Este formulario permite calcular cuánto sueldo se pierde con una reducción voluntaria de jornada. Solo hay que rellenar o modificar los datos y el resultado se mostrará debajo automáticamente. Los decimales se introducen con coma y no con punto. Por ejemplo, 30 horas y media se teclearía como 30,5 y no como 30.5.

Preguntas frecuentes.
  • ¿Cómo puedo pedir la reducción voluntaria de jornada?
    Mediante una solicitud a la empresa para la que trabajas. Para ello tienes un manual PDF con modelos de socilitud y que explica los pasos típicos. Tanto por guarda legal de menor de 12 años o discapacitado como por cuidado directo de familiar hasta 2º grado. Están adaptados a las últimas modificaciones de la legislación laboral sobre este tema.
  • ¿Qué puedo hacer si me la deniegan?
    Si tuvieras derecho a la reducción y te la denegaran, podrías demandar gratis, porque no tendrías obligación de contratar abogado que te representara ni tendrías que pagar costas o abogados de la empresa si perdieras la demanda. Dispones de un manual PDF de demanda de conciliación familiar que incluye los modelos necesarios y explica todo el proceso. Redactar la demanda es muy fácil.
  • ¿En qué casos me puedo reducir voluntariamente la jornada?
    Por guarda legal de menor de 12 años, por guarda legal de discapacitado, por cuidado de familiar hasta 2º grado y por cuidado de menor de 18 años en caso de hospitalización de larga duración por enfermedad grave.
  • ¿Cuántas horas me puedo quitar en una reducción voluntaria de jornada?
    Según la Ley, entre una octava parte y la mitad de tu jornada ordinaria. Por ejemplo, si trabajaras 8h diarias te podrías quitar voluntariamente entre 1h y 4h de cada día. En algunos convenios colectivos se han ampliado los límites. Puedes consultar tu caso particular.
  • ¿Cuánto salario perdería con la reducción?
    Como máximo te podrían rebajar el salario en la misma proporción de jornada que te quitaras. Por ejemplo, si te quitaras la mitad de jornada te podrían quitar como máximo la mitad del salario, pero no más. Incluso en ocasiones hay conceptos de la nómina que no pueden ser rebajados. Puedes consultar tu caso particular.
  • ¿Me pueden despedir por pedir la reducción?
    Es despido nulo automático el que se produce tras solicitar la reducción o cuando se está disfrutando. La condena sería a la readmisión obligaoria pagándote y cotizando los salarios perdidos durante entre el despido y la readmisión. Tendrías que presentar demanda por despido, pero también sería gratis y fácil de redactar.

Puedes leer nuestra información completa sobre la reducción voluntaria de jornada.

Temas de este artículo: reducción voluntaria de jornada, cuánto sueldo me pueden quitar si me reduzco la jornada, cuánto sueldo se pierde con la reducción voluntaria de jornada, cuánto me bajan el sueldo si me reduzco voluntariamente la jornada, cuántas horas me puedo reducir voluntariamente la jornada.

Puedes suscribirte gratis para recibir por email los nuevos artículos que se publiquen sobre derechos de los trabajadores. Proporcionamos servcios profesionales de consultas laborales privadas y de redacción de denuncias ante Inspección de Trabajo, sin necesidad de decir en qué empresa trabajas. Dispones del libro "Tus Derechos en el Trabajo" , de otros libros y modelos y de la recopilación gratuita de "conocimientos básicos" para aprender a defenderte tú solo, sin obligación de pagar abogado.

Todos los artículos publicados en Laboro son 100% originales. Son otros los que copian contenido e imitan el nombre.

15 comentarios: