Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información.
15 octubre 2020.

Desmontando el negacionismo de la "brecha salarial".
La brecha salarial la define la Comisión Europea como la diferencia relativa en el ingreso bruto promedio de mujeres y hombres dentro de la economía en su conjunto. Nadie discute la definición pero sí que son millones los que niegan que eso suceda en España. Igual que hay negacionistas del cambio climático, del COVID-19 o incluso terraplanistas. Así que hoy vamos a desmontar el negacionismo de la brecha salarial de una forma muy sencilla.
13 octubre 2020.

Qué hacer si tu empresa no te paga la baja.
Situacón típica del empresaurio hispánico que explota a un trabajador hasta que no puede más, este reacciona "pidiendo la baja" médica y entonces el empresaurio le deja de pagar aunque esté de baja. Para así forzarle a pedir el alta voluntaria, que vuelva al trabajo y entonces acosarle hasta que dimita. Casos así hemos conocido en Laboro a paletadas. Pero el impago de la baja tendría una solución fácil, directa y gratuita para el trabajador y que al mismo tiempo podría implicar sanción económica al empresaurio.
08 octubre 2020.

Experiencias personales con el método “si no te gusta me despides”.
Casi todos los trabajadores aceptan o soportan algunas ilegalidades laborales de la empresa en la que trabajan. Son menos, pero aún así la gran mayoría, los que aceptan todas las ilegalidades que les vengan, es decir que las que no sufren es solo porque no se las imponen. Luego tenemos a los padefos, que no solo lo aceptan todo sino que además dicen que es lo mejor que se puede hacer e incluso le quitan importancia al asunto. Pero también tenemos a una ¿pequeña? parte de trabajadores que no tragan con ninguna o casi ninguna ilegalidad.
06 octubre 2020.

El gran chollo del FOGASA.
Cuando al FOGASA (fondo de garantía salarial) le llamamos FOGUASA en Laboro, es por algo. Ese algo es porque en realidad la existencia del FOGASA es un chollo absoluto para el empresaurio hispánico y para los abogados "laboralistos", que no laboralistas.
01 octubre 2020.

Durante los nuevos ERTE no se podrán hacer horas extras, ni subcontratar, ni contratar nuevos trabajadores.
Ya habréis oído en la tele y en el bar que han prorrogado los ERTE de acuerdo con la patronal y con los sindicatos que saben comportarse. En realidad, lo que se ha prorrogado no son los ERTE sino las "subvenciones" a las empresas que hagan ERTE, como explicamos hace pocos días en Laboro (enlaces al final). Pero, lo llames como lo llames, los efectos de este nuevo decreto son los siguientes: