El manual PDF "Demanda de teletrabajo" sirve para aprender cómo se demanda a la empresa cuando esta deniega las solicitudes del trabajador de iniciar o modificar el teletrabajo o deniega su solicitud de volver al trabajo presencial. Incluye los modelos necesarios. Sería una demanda ante la jurisdicción social (juzgados laborales), sin obligación de contratar abogado ni graduado social,cuyos procedimientos están simplificados para que sean ágiles y eficaces.
- Los casos en los que la empresa comunica al trabajador que le quita o modifica el teletrabajo no corresponden a este manual, sino al manual "Demanda por modificación sustancial de las condiciones de trabajo".
- En la misma demanda se puede pedir indemnización de los daños y perjuicios causados por la negativa o retraso de la empresa.
- No hay que pagar costas aunque se pierda la demanda.
- En juicio, el trabajador demandante puede representarse a sí mismo o bien ser representado por cualquier persona que se encuentre en el pleno ejercicio de sus derechos civiles, aunque no sea abogado.
- Redactar las demandas es muy fácil.
Los modelos o formularios que incluye el libro están previstos para los casos más típicos, pero el libro no es una simple recopilación de modelos sino que también explica el procedimiento, los pasos habituales, los documentos que habría que presentar, cómo se desarrolla el acto del juicio... El libro puede ser de tu interés para aprender cómo funcionan este tipo de pleitos aunque contrates a un profesional, sin que olvides tener mucho cuidado de no caer en manos de un abogado "laboralisto". Además dispones del servicio de consultas laborales privadas para resolver tus dudas sobre cualquier tema laboral.
No hay comentarios:
NO SE CONTESTAN las consultas laborales en los comentarios. Dichas consultas son un servicio profesional de pago y se hacen mediante el formulario de consulta laboral privada. Los auténticos comentarios siguen unas normas aconsejables. Puedes gestionar tus comentarios si tienes una cuenta en Google.