Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información.
29 noviembre 2018.

La reforma laboral que prepara el PSOE.
Seguro que todos habéis oído hablar de la prometida subida del SMI hasta los 900€. Pero en diferentes medios se han ido anunciando otras medidas laborales que en conjunto constituirían lo que podría llamarse una nueva reforma laboral. Como en Laboro se conoce algo el percal y con el inestimable apoyo de la bola de cristal, que ha salido otra vez del taller, se pueden hacer las siguientes predicciones al respecto. Obviamente son predicciones gratuitas sin fundamento alguno, pero si las hacen los contertulios sobre cualquier tema y sin tener ni puñetera idea de más de uno, a ver por qué no se van a poder hacer predicciones en Laboro si en el pasado no se han dado mal del todo.
26 noviembre 2018.


Cómo conseguir el despido de un acosador.
En ocasiones el acoso laboral de un trabajador podría producir el traslado, sanción o despido del acosador cuando también fuera trabajador de la empresa; tanto si fuera jefe como si fuera "encargao" o simplemente un compañero del mismo nivel profesional. En este nuevo artículo publicado en Laboro vamos a ver cuáles podrían ser las forma de intentar conseguir el castigo del acosador.
22 noviembre 2018.

Cómo mejorar tus condiciones de trabajo.
En algunas ocasiones el trabajador puede negociar su contrato de trabajo en vez de simplemente aceptar o no aceptar la propuesta de la empresa. En este nuevo artículo publicado en Laboro se exponen algunas ideas para dicha negociación que pocas veces, por no decir nunca, tienen en cuenta o conocen los trabajadores.
19 noviembre 2018.

Quién paga la baja.
Otra de las preguntas típicas de los trabajadores es quién les paga cuando están de "baja médica" o incapacidad temporal. Recordad que en esa situación el trabajador tiene derecho a seguir cobrando una cantidad que incluso puede llegar a ser equivalente a su salario completo. Lamentablemente, más de un trabajador está tan interesado o más en saber quién paga que en saber cuánto cobra. Es decir que para algunos trabajadores su capacidad de trabajo o "cantidad de enfermedad" parece depender directamente de quién pague. Por ejemplo, el típico padefo españistano quizá no querría estar de baja si pagara la empresa, pero sí en caso de que pagara "otro" y sobre todo si ese otro fuera el resto de trabajadores con sus cotizaciones, es decir la SS.
15 noviembre 2018.

Los finiquitos se heredan.
Todos sabéis que cuando un trabajador finaliza su relación laboral voluntariamente tiene derecho a cobrar un finiquito, en el que habitualmente se le pagarán la parte proporcional de los días pendientes de vacaciones y de las pagas extras pendientes y por supuesto la nómina de los días trabajados del último mes. En resumen, todo lo que le deban. Más de uno pone o ponía en duda que los herederos del trabajador fallecido tuvieran derecho a cobrar dicho finiquito.